Next: Conclusiones
Up: Cualidades Sonoras
Previous: Cualidades Sonoras
Ejemplos
Para efectos de composición con este sistema se generaron varios
ejemplos de señal utilizando únicamente aquellos que tuvieran
relevancia a las reglas o normas que restringen la obra que se está
trabajando. Las características de los sonidos resultantes fueron
clasificados así:
- Voz humana que es violentamente desformada, creando un efecto
baconiano y grotesco. Con esto se busca expresar una distorsión
perceptiva previa a un episodio convulsivo, con su dinámica y
rigidez, seguida de movimientos espasmódicos.
- En un sonido en un contexto mas tranquilo, se utiliza una
textura granular que comienza como ruido ``arrugado'', irregular que
poco a poco se transforma en una voz susurran-te que recuerda a una
cantante presente en un escenario, pero sin que esta produzca algún
sonido.
- Un tercer ejemplo en donde el tiempo cronométrico y el tiempo
perceptivo no siempre son la misma cosa y los cuales se utilizan
como medio de oposición. En este tipo de tratamiento de señal se
otorgan cualidades temporales diferentes a las muestras de las que
se va a partir. En esto se recurre al sistema de
``mutación-permanencia'', donde una serie de granos de gran tamaño
se superponen con una densidad cada vez mayor, pasando de una gran
agilidad a una superficie casi continua de la que emergen
pseudo-armónicos similares a los que producen instrumentos de cuerda
frotada al hacer glissandi. Aunque dada la aparente lentitud de un
fragmento como este, éste se percibe como mas rápido de los que es
en realidad, debido al impulso que se le puede dar con un
accelarando que lo precede.
Next: Conclusiones
Up: Cualidades Sonoras
Previous: Cualidades Sonoras

© Copyright 2001-2004, mAgInvenT.ORG , All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes