El conocimiento necesario en Ingeniería Eléctrica para trabajar con sensores debe incluir los siguientes términos y sus cantidades:
Los componentes electrónicos normalmente se ínter-conectan formando un circuito. En aplicaciones con sensores se utilizan los siguientes componentes y sus cantidades:
donde
Las ecuaciones y matemática necesarias para el trabajo con sensores están basadas en la ley de Ohm:
donde
donde
es voltaje de salida y
es voltaje de entrada.
El circuito con mayor utilidad al trabajar con sensores es el divisor
del voltajes que obviamente consta de una entrada y una salida de
voltaje, una resistencia conectada a tierra y otra conectada a la
entrada de voltaje. Ambas resistencias van hacia la salida de
voltaje. En sensores con el principio de resistencia, se cambia una de
las resistencias por el sensor. La figuras 36A
y
36B
, muestran diagramas del divisor de voltaje.
![]()
© Copyright 2001-2008 CCRMA, Stanford University. All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes