El punto principal en esta presentación, tiene que ver con lo que es la interfaz hombre-máquina. También sobre como se aporta información gestual en forma de señal para luego ser procesada y producir un efecto que en las artes o en la música, tiene fines estéticos. El gesto es adquirido por una interfaz que consta de transductores y sensores que convierten energía de algún tipo (casi siempre mecánica), en energía eléctrica, es decir: diferencias de voltaje. Este voltaje es después acondicionado y digitalizado para ser de utilidad en algoritmos que reaccionan a esta señal y a la información gestual.
Aunque al pensar en sensores se puede partir de un modelo basado en los sentidos de la percepción humana, dependiendo el contexto, también es igualmente importante pensar en su aplicación y su función. Los sensores son dispositivos diseñados a partir de elementos o materiales que cambian las condiciones eléctricas de un medio como impedancia, capacitancia e inducción.
Los micro-controladores y los sistemas ensamblados ayudan a simplificar los pasos en la adquisición de información gestual y según sus especificaciones, pueden programarse e incluirse en el diseño de interfaces hombre-máquina u objetos interactivos. Estos sistemas recogen la señal, la acondicionan y la procesan para que sea útil a alguna aplicación hombre-máquina.
![]()
© Copyright 2005-2006, artElab- Maginvent.ORG. All Rights Reserved, Derechos Reservados.