Next: Mirada al contexto de Sensores Up: Utilización de Sensores en Artes y Música Previous: Utilización de Sensores en Artes y Música


Introducción:

Los sensores e interruptores son ampliamente utilizados en aplicaciones relacionadas a artes electrónicas y música. Normalmente se encuentran como entradas a interfaces de computador y también como información en sistemas ensamblados con micro-controladores y micro-procesadores. En ambos casos se puede hablar de sistemas de entrada o de adquisición de datos para interfaces hombre-máquina o HCI por sus siglas en Inglés (Human Computer Interface). Algunos ejemplos de sistemas ensamblados integrados pueden ser el AVR-Mini, Wiring, Arduino y Basic Stamp.

La adquisición de datos puede ser discreta o con solo valores de prendido o apagado. En este caso se utilizan switches o interruptores y las información se convierte en una cadena de ceros y unos. También puede ser continua en donde se utilizan sensores que producen muchos valores dentro de un intervalo acotado. Los valores de datos discretos o continuos son secuencias que cambian en un intervalo de tiempo como por ejemplo una sucesión de ceros y unos, en el caso de cadenas discretas. En el caso de una secuencia continua los datos reflejan variaciones en un voltaje que se extiende entre $ 0V,$ y $ 5V.$ Para controlar señales continuas también se utilizan los potenciómetros.

Una sucesión de valores continuos o discretos es una cadena de datos que varían en la mayoría de los casos, al pasar del tiempo y con una frecuencia determinada pero también pueden cambiar con el espacio. Una cadena de datos que describen una acción se denomina como señal. En una señal puede haber sucesiones de eventos que se repiten periódicamente. Estas repeticiones se llaman patrones, donde cada patrón es un periodo y por lo tanto se puede hablar de señales periódicas o aperiódicas.

Para fines prácticos podemos dividir la interacción hombre máquina en tres partes: entrada o adquisición de datos, reconocimiento y procesamiento en la máquina y finalmente salida y representación (ver figura 1). Teoría de sensores y éste artículo tratan principalmente con la primera parte (entrada y adquisición de datos) de la figura 1.

Figura 1: Estructura de la Interfaz Hombre-Máquina
\scalebox{.57}{\includegraphics{sensorart-f1}}


next up previous
Next: Mirada al contexto de Sensores Up: Utilización de Sensores en Artes y Música Previous: Utilización de Sensores en Artes y Música

© Copyright 2005-2006, artElab- Maginvent.ORG. All Rights Reserved, Derechos Reservados.