Next: Esquemas para simulación de ambientes 3D Up: Sonido y Espacio Previous: Perspectiva acústica


Escucha en los dos oídos

  1. Cuando un sonido en equidistante de ambos oídos:

    1. El sonido llega a cada oído proveniente de la misma dirección;
    2. La respuesta de frecuencias en cada oído es similar;
    3. Al percibir un evento sonoro de esta forma se produce un plano que puede ser transpuesto a tres dimensiones.

  2. Cuando la fuente sonora no es equidistante de ambos oídos (figura 2):
    1. La señal que llega a cada oído proviene de diferentes direcciones;
    2. La respuesta de frecuencias en cada oído es desigual;
    3. La posición de la fuente sonora en este caso, es relativa al centro de la cabeza del escucha.
    4. La posición de la fuente al oído mas cercano se denomina ipsi-lateral.
    5. La posición de la fuente al oído lejano se llama contra-lateral.

    Figura: La distancia entre el evento sonora y los dos oídos es diferente. El sonido llega a un oído antes que el otro y por lo tanto hay un retardo. La respuesta de frecuencias en cada oído es diferente.
    \scalebox{.540}{\includegraphics{soniespac-fig2.eps}}

  3. Las señales que perciben los oídos se pueden examinar de dos perspectivas en particular:

    1. El dominio del tiempo;
    2. El dominio de las frecuencias.

  4. Al comparar los sonidos en ambos oídos, el sonido que llega al ipsi-lateral es mas intenso y llega antes que sonido que llega al oído del contra-lateral.

  5. Las diferencia entre ambos oídos se denominan:

    1. Diferencia de intensidad ínter-aural (IID).
    2. Diferencia ínter-aural temporal (ITD).

  6. El máximo de la ITD está entre 0.7 y 0.8 msec. Esta ocurre cuando la fuente sonora esta localizada directamente hacia un oído, a la izquierda o derecha del escucha.

  7. Tanto la IID como la ITD, ofrecen claves para la localización auditiva de eventos sonoros.

  8. Se pueden simular ITDs en un ambiente 3D al introducir retardos a la señal que se envía a cada altavoz en referencia al escucha y al otro altavoz (figura 3).

    Figura: Para calcular la diferencia ínter-aural temporal se calculan la distancia al ipsi-lateral y al contra-lateral por medio de triangulación. Estos retardos son importantes en la distinción de claves para localizar sonidos en ambientes tri-dimensionales.
    \scalebox{.540}{\includegraphics{soniespac-fig3.eps}}


next up previous
Next: Esquemas para simulación de ambientes 3D Up: Sonido y Espacio Previous: Perspectiva acústica

© Copyright 2005-2008, expyeZp- Maginvent.ORG. All Rights Reserved, Todos Los Derechos Reservados.