Por: Enrique Franco (Músico, Compositor y Artista Independiente)
Fecha: Octubre 11, 2005
Esta charla busca dar una visión general de las nuevas tecnologías de información, de sensores y electrónica, que pueden ser usadas en el diseño de interfaces con fines artísticos y musicales. El uso de nuevas tecnologías basadas en la evolución de la informática y la microelectrónica está dando un giro importante a las formas de interacción del individuo con las demás personas, los objetos y el entorno general. Es así como el computador y las nuevas interfaces se convierten en una herramienta muy útil para aumentar las posibilidades de las actividades humanas y la expresión artística.
La confluencia de distintos medios expresivos, como por ejemplo las creaciones visuales y sonoras, es algo común en el arte actual, gracias en buena medida a las capacidades y facilidades que para esto ofrecen los sistemas de computa-rizados. Es así como textos, imágenes y sonidos se pueden enlazar o combinar de una manera creativa. El artista digital debe aprender y manejar este tipo de herramientas y dependiendo de las necesidades y/o exigencias para la realización de sus obras, puede llegar a convertirse en una especie de hacker o programador de sistemas especializados.
En esta charla se hará énfasis en el trabajo realizado por diversos artistas e investigadores que ha sido presentado en eventos y conferencias internacionales como NIME (New Interfaces for Musical Expression) , ICMC (International Computer Music Conference) y Ars Electronica entre otros. Así mismo se hablará de las posibilidades para construir y realizar nuevas interfaces y obras artísticas con herramientas de fácil acceso como el software libre (Pd, Gem, Eyes Web) y componentes electrónicos de bajo costo. Para ejemplificar los temas tratados se harán demostraciones con interfaces diseñadas por el expositor y con otras existentes adaptadas a proyectos específicos.
![]()
© Copyright 2005-2006, artElab- Maginvent.ORG. All Rights Reserved, Derechos Reservados.