Una envolvente de amplitud da la forma a cada grano de sonido. Esta envolvente puede variar en diferentes implementaciones de una curva del tipo campana en un Gaussian a una simple figura que consta de tres segmentos lineales (ataque, sostenido desvanecimiento). La siguiente ecuación define una curva del tipo Gaussian:
donde es la desviación estándar y
es la media o pico
central.
Una forma cuasi-Gaussian característica de la ventana analítica ``Tukey'' y en donde el pico de amplitud del sonido se extiende entre 30 y 50 por ciento de la duración, ha probado ser sonoramente efectiva. La duración de un grano puede ser constante, aleatoria o puede variar dependiendo de la frecuencia (ver fig-1). Esto significa que se puede asignar duraciones mas cortas a granos con frecuencias mas agudas. La relación de correspondencia entre la frecuencia de un grano y su duración es característica del análisis y resintesis por el método de onditas.
La forma de onda de un grano puede ser de dos tipos: sintética o por muestreo. Formas de onda sintéticas consisten en sumas de sinuosidales producidas a una frecuencia especifica. Para granos producto de un muestreo, típicamente se lee una muestra (no necesariamente en forma secuencial) de una forma de onda digitalizada, en un lugar estipulado cambiando o no duraciones y alturas. Algunos de los parámetros pueden ser manipulados grano a grano comenzando por duración, envolvente dinámica, frecuencias, posición de la muestra (para granos de audio digitalizados), espacialización y forma de onda (para granos sintetizados). Es así como esta técnica con un control grano a grano, conlleva a efectos únicos y no posibles con otro tipo de tratamiento de señal.
© Copyright 2001-2004, mAgInvenT.ORG , All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes