Al igual que en el fenómeno de la luz, el concepto de sonido puede interpretarse en términos de ondas a gros-so modo pero también a un nivel mas especifico como puede ser el caso de partículas a un nivel sub-atómico, es decir como los fotones en un rayo de luz. En el fenómeno acústico, un sonido puede estar compuesto por una sucesión de miles de partículas o gránulos que se esparcen en toda su duración. Un grano de sonido puede durar entre 1 y 100 milisegundos(ms.) aproximándose al limite de la percepción acústica. Este tipo de representaciones granulares son una forma práctica para apreciar fenómenos sonoros con un alto grado de complejidad - al considerarse como constelaciones de unidades elementales de energía unidas por tiempo y frecuencia. El ``grano'' de un sonido es una apta representación de un evento sonoro al combinar información tanto en el dominio del tiempo como en el dominio del espectro.
Puntos de vista en referencia al sonido aparecieron desde los orígenes de la revolución científica (circa 1600). Sin embargo la noción de ``granular'' o de ``quantum'' como aproximación al sonido solo es propuesta por Dennis Gabor en Inglaterra en 1946 en dos artículos en los que combinaba enigmas teóricos y experimentos relacionados con la física cuántica. De acuerdo a esta teoría cualquier representación granular puede describir un sonido. Para esto en la misma época Gabor construyó un granulador de sonido que consistía en un sistema de grabación óptica adaptado de un proyector de cine, para experimentos en compresión y expansión de duraciones del tiempo, sin cambios en la altura del sonido o viceversa. Una representación ``granular'' también es implicita en la técnica de ventanas analíticas utilizadas en la transformada corta de Fourier (STFT) desde los años 1960.
El compositor Iannis Xenakis en la década de los 1960 es el primero en explicar una teoría explicita para la composición con granos de sonido. Xenakis adoptó el siguiente lema:
``Todos los sonidos, inclusive en una variación continua, se conciben como un ensamblaje de un gran numero de sonidos elementales que están adecuadamente dispuestos en su lugar en el tiempo. En el ataque, cuerpo y desvanecimiento de un sonido, miles de sonidos mas puros aparecen en un intervalo de tiempomas o menos corto''.
Xenakis fabricó sonidos granulares utilizando cortes y empalmes con cinta de grabación magneto-fónica que aparecen en su composición Analogique A-B para orquesta de cuerdas (1969).
Curtis Roads (1974) comenzó la primera implementación informática del método de síntesis granular en la Universidad de California en San Diego culminando en MIT en 1981 con una algoritmo para su aplicación y con varias composiciones utilizando este sistema. Subsecuente-mente el compositor canadiense Barry Truax ha implementado este método con diferentes formas, aproximaciones y adaptándolo aún mas a un sistema de composición. Para Truax este sistema significa:
``En mi propio trabajo, el concepto de granular ha caracterizado la mayoría del tratamiento que hago en trabajos con sonido digitalizado. Lo mas sorprendente en esta aplicación es la habilidad de estrechar la duración sin cambiar la altura del sonido. Esto es una paradoja reveladora: al juntar tiempo y frecuencia a un nivel micro cósmico, la duración y el espectro pueden ser controladas independientemente a un nivel mas macro cósmico.''
© Copyright 2001-2004, mAgInvenT.ORG , All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes