Next: Bibliografía
Up: Háptica y Sonido: Introducción a la Síntesis Escaneada
Previous: Espectros Dinámicos: cambios y manipulación del timbre
Características de la Síntesis Escaneada
- La síntesis de sonido escaneada está basada en psico-acústica y en
particular sobre como se escucha y se aprecian cambios tímbricos en
los sonidos que escuchamos. También se basa en la habilidad motriz o
háptica para manipular estos sonidos al momento de una interpretación
en vivo.
- Una de las cualidades importantes en este tipo de síntesis hace
énfasis en el control del timbre por parte del interprete.
- La síntesis escaneada envuelve un sistema dinámico lento cuyas
frecuencias de vibración van por debajo de los
- El sistema se manipula directamente por el movimiento de
interacción entre el interprete y el sistema.
- La vibración del sistema es función de las condiciones
iniciales, las fuerzas aplicadas por el intérprete y la dinámica del
sistema.
- Ejemplos incluyen: cuerdas que vibran lentamente y ecuaciones de
difusión en dos dimensiones (i.e. una lámina, una hoja de papel, una
placa).
- Para producir frecuencias audibles la ``forma'' del sistema
dinámico es restringida a una trayectoria cerrada y escaneada
periódicamente.
- La altura es determinada por la función de velocidad del
escaneo.
- El control de las alturas es totalmente independiente del sistema
dinámico y por lo tanto la altura y el timbre son independientes.
- Este sistema también se puede visualizar como una tabla de ondas
(wavetable) dinámica que está siendo manipulada en tiempo real por
el intérprete.
Next: Bibliografía
Up: Háptica y Sonido: Introducción a la Síntesis Escaneada
Previous: Espectros Dinámicos: cambios y manipulación del timbre

© Copyright 2005, artElab.ORG.CO. All Rights Reserved, Derechos Reservados.
Created and Mantained by Juan Reyes