Next: Nuevas músicas en función de nuevos
Up: Función del instrumento: Desde la idea
Previous: Canciones de máquina, los roles del
Umbrales, intérpretes, instrumentos e interfaces en la
ejecución de obras abiertas
Las expectativas en un contexto de concierto con instrumentos
musicales en el escenario normalmente se orientan a la música que
pueden producir estos instrumentos, dejando en segundo o tercer plano
una posible reflexión sobre como pueden sonar estos instrumentos. Caso
típico en conciertos de orquesta e inclusive en conciertos de pop. Sin
embargo cuando los instrumentos no son convencionales y reconocidos
por la audiencia, surgen expectativas del sonido y sus características
acústicas, además del tipo de prosodia que pudiera producir un
artefacto con potencial de generar música.
- Interpretación musical:
- En la ejecución de una obra musical tradicionalmente se puede
vislumbrar dos aspectos. En primera instancia la interpretación mental
de las intenciones del del compositor plasmadas en una partitura
textual, score o script , con instrucciones sobre como se debe
ejecutar la obra.
- En segunda instancia está el aspecto físico de como ejecutar
la intenciones del compositor con el instrumento musical. En gran
parte es este segundo aspecto lo que genera la viveza en una obra
musical.
- Esta viveza es función de gestualidades que se logran por
medio de manipulaciones a parámetros tales como afinación, duración,
dinámica, fraseos, articulaciones, entre otros.
- La interpretación musical de una obra igualmente puede verse
como una búsqueda de elementos en una supuesta estructura musical que
sigue normas pre-establecidas en su producción y percepción.
- Desde un punto de vista semántico, estructura musical podría
relacionarse a la construcción de segmentos de elementos de gestalt
que en un principio se conciben como envolventes de tiempo, que por un
lado se asocian a afinaciones o alturas y, por el otro a diferencias
de intensidades en las sonoridades(Leman, 1997).
- Improvisación:
- En la ejecución en vivo, en la que el músico asume un rol
crucial por encima de lo escrito y memorizado, se evidencia la
necesidad de descubrir y entender los aportes que puede generar un
intérprete improvisador.
- Por mas de medio siglo compositores e intérpretes han pensado
en obras abiertas, en lo indeterminado, en el azar y, en
la improvisación.
- George Lewis sugiere que en obras contemporáneas se ha
pasado de composiciones totalmente especificadas por el compositor a
obras en las que el intérprete suministra casi todo el contenido de
estructura musical (Lewis, 2008). Ejemplo de una obra
abierta con improvisación de George Lewis.
- Los aportes de un intérprete generan espontaneidad,
intencionalidad, narrativas y descripciones.
- Los prejuicios sobre lo que puede tocarse se reducen, dando vía
al elemento sorpresa y a actitudes mentales como el deseo, el querer
que pase y las intenciones en un imaginario.
- En la ejecución de obras en tiempo real aparecen nociones de
ubiquidad en lo que sucede, de originalidad, de lo que se percibe y de
lo antes no escuchado.
- Ejecución, performance de obras abiertas en en tiempo real:
- La interpretación de obras abiertas requiere que el músico
desarrolle instinto y creatividad para lograr segmentos con
articulaciones, fraseos y periodos, en la generación y percepción de
una ejecución musical.
- En la ejecución de obras abiertas el computador puede
identificar cualidades en la interpretación de un músico en
vivo. En este proceso al menos compara valores de de alturas,
duraciones y gestualidades con un archivo de partitura previamente
almacenado, escogiendo en que forma reaccionar.
- Para elevar el nivel de creatividad varios músicos desarrollan
nuevos instrumentos e interfaces que ayudan en la búsqueda de matices
de sonoridades para la construcción de estructura musical.
- En el desarrollo de nuevas músicas, la forma de obra abierta
con sus cualidades de estructura indeterminada, del azar o de
improvisación, es una alternativa importante desde diferentes puntos
de vista como composición, ejecución y percepción de nuevas
expresiones.
- Por estos días el concierto ideal supone de interpretaciones
en vivo con instrumentos tradicionales aumentados por el músico,
además de nuevos instrumentos o interfaces que permiten gestualidades
que no se alcazan con instrumentos de la orquesta.
- Además de los músicos en escena también hay computadoras que
pueden asumir diferentes roles. El rol de escucha de máquina e
interacción es quizá uno de los mas atractivos por su flexibilidad y
papel de ``meta-intérprete''.
Next: Nuevas músicas en función de nuevos
Up: Función del instrumento: Desde la idea
Previous: Canciones de máquina, los roles del

© Copyright 2001-2013 Juan I Reyes. All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes