Next: Funcionamiento Up: La Radio Batuta de Mathews Previous: La Radio Batuta de Mathews


Descripción General

Inventada por Max Mathews en los años ochenta y en continuo desarrollo, la Radio Batuta, es un controlador para la interpretación musical. Consiste en dos batutas, un tablero con antena receptora y una caja negra con circuitos electrónicos que controlan su funcionamiento [Mathews, M. 96]. En una ejecución musical este sistema persigue el desplazamiento de las dos batutas al estar siendo movidas por el interprete en un espacio tridimensional.

La caja con la electrónica contiene un microprocesador que calcula la posición de la batutas en referencia con la antena produciendo información continua en un formato de puntos X,Y,Z en el espacio y que pueden ser enviados directamente a un computador interconectado al sistema.

La Radio Batuta también envía señales de activación o de gatillo al computador. Esta señal es generada cuando una de las batutas realiza un movimiento vertical rápido o al golpearla con cierta velocidad contra el tablero, es decir al final casi en contacto con la superficie de la antena receptora. Los gatillos más efectivos se producen al hacer una especie de rebote prácticamente sin tocar la superficie del tablero.

La electrónica esta provista de un grupo estandarizado de conectores que incluyen entradas y salidas MIDI. Todas las comunicaciones entre la Radio Batuta y el computador se realizan vía MIDI. La Radio Batuta puede interactuar con cualquier computador que envíe y reciba MIDI. En la mayoría de los casos solamente la conexión de 'MIDI-OUT' es necesaria. Siendo este el caso, la Radio Batuta se comporta como un controlador MIDI simplificando la conexión con programas 'software' de computador tales como Improv, Pd o Max/MSP.

El micro procesador de este instrumento puede calcular posiciones en las batutas cada cuatro milisegundos pero debido a limitaciones en el protocolo MIDI, el controlador reporta cambios de posición en no mas de cincuenta grupos de posiciones por segundo. El margen de error en estas medidas es de más o menos una parte por cada cien.


next up previous
Next: Funcionamiento Up: La Radio Batuta de Mathews Previous: La Radio Batuta de Mathews

© Copyright 2001-2004, mAgInvenT.ORG , All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes