Next: Aplicaciones Up: La Radio Batuta de Mathews Previous: Descripción General


Funcionamiento

La técnica utilizada por la Radio Batuta para determinar las coordenadas X,Y,Z de sus batutas es muy sencilla. En cada uno de los extremos de las batutas hay una pequeña antena transmisora de frecuencias de radio. En la superficie del tablero existe una antena que consiste de cinco partes siendo cada una en si una antena receptora. Hay cuatro antenas largas y delgadas alrededor de los cuatro bordes del tablero y una gran antena que cubre la totalidad del área central del tablero.

A medida que cada batuta se acerca a cada receptor, la señal transmitida es más fuerte. Al comparar la cantidad de señal entre las antenas No. 1 y No. 2 en los bordes paralelos al plano del interprete, la caja electrónica de la Radio Batuta calcula la posición X de sus batutas. Al comparar la cantidad de señal entre las antenas No. 3 y No. 4, perpendiculares al plano del intérprete, el microprocesador calcula la posición Y. La cantidad de señal en la antena central o No. 5 da la altura vertical o distancia al tablero.

Cada una de la batutas opera con su respectiva frecuencia lo que posibilita perseguir cada batuta independientemente de la otra obteniendo dos juegos de puntos X,Y,Z. Una frecuencia baja de aproximadamente 50KHz es utilizada para las señales de radio.

La Radio Batuta también puede ser considerada como un sensor de capacitancia. La radio-frecuencia puede ser utilizada como un método para medir capacitancia entre el electrodo transmisor de la antena y electrodo receptor de la antena. Esta técnica de medida aunque es simple, también es robusta. La relación de cantidad de señal entre la antena y las coordenadas X,Y,Z es compleja pero el microprocesador realiza los cálculos óptimamente utilizando el método de mirar en tablas (table-lookup) mejorando la velocidad en los cálculos.


next up previous
Next: Aplicaciones Up: La Radio Batuta de Mathews Previous: Descripción General

© Copyright 2001-2004, mAgInvenT.ORG , All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes