Pensar en incorporar sensores a una obra es esencial en las artes electrónicas aunque no una condición. En música su aplicación puede pensarse en términos del mecanismo de control del instrumento. Este caso sirve como inspiración y punto de partida en las artes, cuando se utilizan sensores en una interfaz que manipula un objeto o en un performance o en una presentación. En música éste mecanismo de control o interfaz está relacionado con el gesto y el sentido del tacto con lo que el músico(intérprete) siente y manipula el instrumento ajustándolo de acuerdo a instrucciones en la ejecución de una obra. Por lo tanto el músico percibe vibraciones del instrumento que controla o corrige para lograr un tono perfecto en un proceso de retro-alimentación con el instrumento. Este proceso está basado en la haptica definida como percepción y manipulación con el sentido del tacto. En la mayoría de los casos, es en este dominio haptico con el que se transmite el gesto y la expresión musical.
En un ambiente más plástico, la haptica hace pensar en arte que se toca, o quizá artes del tacto que se manifiestan en vibraciones (si están en función del tiempo), o como resistencia y retro-alimentación. Una interfaz con resistencia al usuario facilita la generación de un gesto. Así mismo esto permite crear una obra multi-sensorial y que no solo depende de la vista, sino probablemente de la escucha y el tacto. La resistencia se crea con diferentes tipos de materiales que tengan una característica mínima de elasticidad. Los resortes son otra forma de obtener resistencia automática y retro-alimentación. La forma de una obra o su espectro se transforman al accionar el mecanismo de resistencia, alcanzando un objetivo estético. En este contexto es donde se utilizan los sensores (para medir la fuerza y la resistencia), que se escogen de acuerdo con el tipo de gesto que se quiere lograr y dependiendo del material y de la elasticidad del mecanismo de control o interfaz en alguna obra de arte.
![]()
© Copyright 2005-2006, artElab- Maginvent.ORG. All Rights Reserved, Derechos Reservados.