El efecto de Hall depende de la cantidad de corriente en un conductor eléctrico. La corriente consiste en partículas con carga eléctrica (típicamente electrones) que son sujetas a una fuerza (Fuerza de Lorenz) en la presencia de un campo magnético. Cuando la fuerza del campo magnético perpendicular no existe tampoco existe fuerza de Lorenz y por lo tanto la corriente sigue un trayecto lineal. Cuando hay fuerza en el campo magnético la distribución de la carga eléctrica en la corriente se vuelve asimétrica generando un diferencial de voltaje.
Con el efecto de Hall se determina si hay cargas positivas que van en una dirección y si las negativas se mueven en dirección opuesta. Esto quiere decir que sensores basados en el principio de Hall se utilizan para medir campos magnéticos. Aplicaciones típicas de este sensor incluyen densidad en líquidos, movimiento, rotación y rapidez de cuerpos, tipo de materiales y debido al campo magnético: posición con azimut norte o sur.
![]()
© Copyright 2005-2006, artElab- Maginvent.ORG. All Rights Reserved, Derechos Reservados.