Los instrumentos musicales vibran por su naturaleza al producir un
sonido pero también vibran produciendo sensaciones hápticas. Por
ejemplo en el caso de los instrumentos de cobre o metales, la
vibración háptica es utilizada para percibir los modos de resonancia
del instrumento y para afinar el instrumento percibiendo sobre-tonos
por medio de vibraciones de baja frecuencia aparentes en el cuerpo del
instrumento con la boquilla y las manos. Este caso se repite en casi
todos los instrumentos produciendo un movimiento que oscila entre los
y
cada vez que hay una transición en una
nota. Los cambios en el espectro del timbre de un instrumento ocurren
entre los
y
[11, Risset, Mathews,
1969].
© Copyright 2005, artElab.ORG.CO. All Rights Reserved, Derechos Reservados.
Created and Mantained by Juan Reyes